Actualmente, mantener unos buenos hábitos de alimentación sana no debería ser difícil. Si bien es cierto que tenemos más información que nunca, también es cierto que esta no siempre está bien contrastada y nos puede inducir a dudas. Sin embargo, como afirma la misma Fundación Española del Corazón, sabemos que una dieta saludable es equivalente a una buena salud cardiovascular. Por todo esto, en este post vamos a hablar sobre alimentos que deberías incluir en tu dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar tu estado de salud en general.
Los 10 alimentos para una salud cardiovascular óptima
Aunque la recomendación general es llevar una dieta variada, equilibrada y basada en frutas y verduras, existen algunos alimentos que pueden ayudarnos todavía más a mejorar nuestra salud. Además, todos ellos son muy asequibles y fácil de encontrar en el supermercado, ¡pues no supondrán ningún impedimento!
1. Los frutos secos
Son una fuente de antioxidantes, como el Omega 3, y, por lo tanto, nos ayudan a mantener una regulación de los lípidos en sangre. En concreto, se recomienda consumirlos al natural, ni tostados ni salados. Si no te gusta comerlos solos, puedes añadirlos en tus ensaladas, postres u otro tipo de recetas. Por ejemplo, una porción de nueces (50 g) te aportará los nutrientes que necesitas al día.
2. Los pescados blancos y azules
Son fuertes fuentes de Hierro, zinc y omega-3, 6 y 9, hecho que los convierten en unos buenos antioxidantes y fuentes de ácidos grasos. Estos contribuyen al aumento del colesterol bueno y, por lo tanto, evitan la saturación de las arterias. Sin embargo, debemos intentar consumirlos en una forma lo más saludable posible, es decir, a la plancha, vapor u horno.
3. Frutas y, sobre todo, el aguacate
Entre los múltiples beneficios, esta fruta se conoce por su alto contenido en ácidos grasos, que disminuye el colesterol “malo” en sangre. También incluye ácido fólico, magnesio o potasio que será perfecto para, por ejemplo, integrarlo en tus desayunos para empezar el día con energía.
4. El chocolate negro
Siempre que sea negro, es un magnífico alimento para mejorar la salud cardiovascular. Tiene antioxidantes, hierro, potasio y flavonoides que ayudan a la elasticidad arterial.
5. Vino, sí, pero tinto
Aunque hay controversias al respecto, algunas asociaciones cardiológicas recomiendan el consumo de vino para mantener una buena circulación de la sangre. Esto se debe a su cantidad de flavonoides que ayudan a prevenir trombosis.
6. Las legumbres
Si las cocinamos al vapor y sin muchos condimentos, las legumbres son una excelente fuente de hierro, potasio y ácido fólico. Las que mayor cantidad tienen son las lentejas, las alubias y los garbanzos.
7. Fresas y kiwi
La vitamina K también es un anticoagulante efectivo. Así, frutas tropicales como las fresas y los kiwis que, además, tienen vitamina C y B, son buenos aliados para prevenir trombo embolismos cardíacos u otras patologías pulmonares.
8. Las verduras verdes
Todas aquellas verduras de color verde, como el brócoli, espinaca, berro, apio, etc., son ricos en ácido fólico y vitamina E, hecho que los convierte en grandes anticoagulantes naturales que contribuyen a aumentar el flujo y circulación de la sangre.
9. Aceite de Oliva Virgen Extra
Se ha considerado como “el oro líquido”, por sus múltiples beneficios a la hora de reducir el colesterol y mejorar la elasticidad arterial.
10. El té verde
Por último, y no menos importante, el té verde puede ser de gran ayuda a la hora de acabar con los depósitos grasos que se encuentran en las arterias. Este es por el hecho de ser una buena fuente de antioxidantes, que ayuda a eliminar algunos residuos que pueden quedar en el torrente sanguíneo.
1 comentario