DESFIBIRILADOR BIFÁSICO BÁSICO MEDIANA D500M-O
o DESFIBRILADOR BIFÁSICO CON COMPENSACION DE IMPEDANCIA
o MODELO D500M-O DESFIBRILADOR BASICO
o (CONFIGURACION ESTANDAR)MODOS DE OPERACIÓN:
o DESFIBRILADOR MANUAL
o DESFIBRILADOR AUTOMATICO (AED)
o MONITOR DE SIGNOS VITALES
o MARCAPASOS EXTERNO
CARACTERÍSTICAS
MONITOR LCD TFT COLOR 8.4”
MARCAPASOS EXTERNO
AED CON COMANDOS POR VOZ EN ESPAÑOL
3/5 DERIVACIONES DE ECG
PALETAS ADULTO / PEDIATRICO
360 JOULES (MANUAL) / 200 JOULES (AED)
IMPRESORA TÉRMICA 3 CH / 80 MM
SD CARD REMOVIBLE
FORMAS DE ONDA: ECG
MEMORIA:
100 DATOS / 5 DERIVACIONES/O 250 EVENTOS (FECHA Y HORA)
DATOS NUMÉRICOS:
HR/PR, NIBP. SPO2, TEMP, IBP
BATERIA RECARGABLE (HASTA 100 DESCARGAS)
• 100 ~ 240 VAC, 50/60 HZ
Monitor desfibrilador
El tiempo del que se dispone cuando ocurre una parada cardiorrespiratoria no sobrepasa los 5 minutos y, a medida que va pasando, el porcentaje de posibilidad de supervivencia desciende vertiginosamente. En estos casos, la importancia de un monitor desfibrilador es vital. La función de estas máquinas es restaurar el ritmo cardíaco cuando se ha sufrido una parada. Con un desfibrilador y monitor o desfibrilador con monitor, se puede revertir una situación de parada y recuperar el ritmo normal del corazón mediante una descarga eléctrica en el tórax.
Tipos de desfibrilador y monitor o desfibrilador con monitor
Existen dos tipos de desfibriladores que se diferencian por el grado de intervención humana que requieren. De esta manera, distinguimos los desfibriladores DEA (desfibriladores externos automáticos) o DESA (desfibriladores externos semiautomáticos).
Hoy en día, los desfibriladores no solo se encuentran en los hospitales. Gracias a los avances tecnológicos, se puede disponer de estas máquinas en lugares que van más allá de los hospitales y centros sanitarios. Debido a su poco peso (no más de 2,5 kilos) y fácil manejo para cualquier persona, es importante hacerse con desfibrilador en lugares como empresas, centros comerciales o centros deportivos, entre otros.
¿Qué es un monitor desfibrilador o un monitor desfibrilador portátil?
Estos dispositivos se conectan al tórax mediante electrodos que detectan una parada cardíaca, cuando el bombeo de sangre es insuficiente. Una vez que el monitor desfibrilador portatil detecta alguna de estas situaciones, el desfibrilador externo puede revertirlas y conseguir que el paciente recupere un ritmo cardíaco normal.
Los monitores desfibriladores más avanzados guían a la persona interviniente durante todo el proceso de recuperación cardiopulmonar, para que esta pueda realizarlo correctamente controlando el ritmo y la fuerza de las compresiones.
Estos dispositivos son portátiles y de uso externo, pero no son los únicos tipos de desfibrilador que existen. Encontramos también los siguientes.
Desfibriladores internos
El desfibrilador automático implantable o DAI es un dispositivo que se implanta mediante una intervención quirúrgica y que se encarga de detectar anomalías cardíacas y revertirlas mediante una descarga eléctrica brusca y fuerte.
Desfibriladores externos
Se pueden diferenciar tres tipos de desfibriladores externos:
- Desfibrilador manual. Este solamente puede ser utilizado en centros hospitalarios y por personal sanitario, ya que su uso es demasiado complejo y requiere de cualificación.
- Desfibrilador automático (DEA).
- Desfibrilador externo semiautomático.
Cuando se produce una parada en un paciente, el uso de estos dispositivos es capaz de recuperar el ritmo cardíaco en un 90 % sin que la falta de oxígeno sufrida por el paciente deje ninguna secuela. Esto, siempre que la intervención se produzca en los primeros 2-3 minutos. Por eso, tener uno de estos aparatos cerca es fundamental para un desenlace favorable de la situación.
La importancia de contar con un monitor desfibrilador
Es importante concienciar de la gran utilidad de estos elementos en cualquier lugar donde se concentren un alto número de personas. Como se ha visto, los primeros minutos de una parada cardiorrespiratoria son vitales para actuar y poder salvar al paciente. Si se presta atención a las estadísticas anuales, el 30 % de las personas que sufren un infarto fallecen antes de poder ser tratadas en el hospital y, en la totalidad de los casos, la primera medida que se toma cuando llegan a un centro sanitario es la desfibrilación.
El hecho de saber que es un monitor desfibrilador y contar desde el primer momento con uno puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte del paciente. Como se ha podido ver, en estos casos el tiempo juega un papel fundamental y cada minuto que pasa sin actuar puede significar un desenlace fatal o, en el mejor de los casos, serias secuelas para el paciente. El conocimiento de estos datos puede ayudar a salvar muchas vidas.
PDF MEDIANA D500 Descarga