desfibrilador automático

     

Quienes se dedican al sector de la salud deben disponer de las mejores herramientas y aparatos a su alcance porque tienen en sus manos el bienestar de las personas y la posibilidad de marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Uno de los dispositivos que ejemplifican este hecho es el desfibrilador automatico.   

Las tecnologías han permitido el avance hacia nuevos diseños y funcionalidades que dotan de mayor autonomía a estos dispositivos, algo esencial dada la finalidad que tienen.

La empresa Esforem ofrece una amplia gama de equipos de una gran calidad para crear espacios cardioprotegidos.

A continuación, vamos a explicar qué es este dispositivo, cómo funciona y qué beneficios son los que aportan.

¿Qué es?

Se trata de un dispositivo externo que funciona de manera automática y su uso está destinado al sector sanitario. Sirve para tratar a aquellos pacientes que han sufrido una parada cardiorrespiratoria, siempre y cuando, sea debida a una fibrilación ventricular o, lo que es lo mismo, cuando se trate de una parada mecánica del corazón pero que aún conserva los impulsos eléctricos.

También se utiliza este aparato en los casos de taquicardia ventricular cuando el pulso ha desaparecido. En situaciones como estas bombear la sangre es ineficaz, así que hay que recurrir al uso de un dispositivo que ayude a restablecer el ritmo cardíaco.

¿Cómo actúa?

La desfibrilación consiste en emitir impulsos de corriente continua al corazón. Se trata de despolarizar todas las células miocárdicas para que el corazón recupere su ritmo eléctrico normal. Una actuación rápida es la única manera de evitar o intentar evitar la muerte súbita que se produce a causa de la fibrilación ventricular.

Un desfibrilador automático es fácil de utilizar, ya que el enfermero o personal sanitario, siguiendo unas sencillas instrucciones, solo tendrá que colocar los electrodos en el paciente y en el dispositivo externo y proceder a emitir la descarga eléctrica.

Es importante, no obstante, que,  previamente, el personal médico determine el tipo de ritmo cardíaco que tiene el enfermo.

    

Qué es y para qué sirve el desfibrilador automático

Fácil usabilidad

¿QUIERES SABER MÁS? ¡DÉJANOS TUS DATOS!

Si bien se trata de un dispositivo que no puede faltarle a una persona que trabaje en el sector sanitario, los modelos más modernos son tan sencillos de utilizar que cualquier persona puede hacer uso de ello y salvar una vida. Por esta razón, los desfibriladores no deberían faltar en los centros de trabajo o en las comunidades de vecinos, colegios y otros lugares públicos.

Son dispositivos ligeros que, por lo general, apenas alcanzan el kilo y medio de peso lo que hace de ellos aparatos manejables y que cualquier persona puede utilizar. Además, vienen con instrucciones de voz muy claras para que baste con seguir unos fáciles pasos y empezar a utilizarlo de manera inmediata aún sin tener conocimientos médicos.

Estos desfibriladores automáticos se encargan de evaluar el ritmo cardíaco y  suministran la energía necesaria para la desfibrilación. También son dispositivos aptos para utilizar en niños e incluso en bebés.

El propio aparato será quien indique, mediante una luz parpadeante cuándo es necesario efectuar una descarga, así como la frecuencia, la profundidad de las compresiones y las insuflaciones.

Otra ventaja añadida de estos dispositivos actuales es que incorporan una memoria que es muy útil para informar con posterioridad al servicio médico de las actuaciones realizadas.

Aparte, el desfibrilador automático también avisará cuando sea necesario llamar al servicio de urgencia para hacerse cargo de la situación si esta es demasiado grave o complicada.

Son equipos elaborados con materiales de la más alta calidad y que pueden salvar vidas. Esforem cuenta con una gran experiencia en desfibriladores automáticos y es distribuidor oficial de Philips Medical en España.